Hormona del crecimiento: qué es, síntomas y tratamiento

Por este motivo, el tratamiento con rGH, estaría indicado en estos niños tras la confirmación genética, a partir de los dos años de vida. Si existe una alteración de la concentración de TSH o T4, en primer lugar debe corregirse la enfermedad tiroidea, ya que puede producir síntomas similares al déficit de GH. También puede suceder que exista un hipopituitarismo o una disminución generalizada de la producción de hormonas hipofisarias.

  • En otros países, además de estas indicaciones, el tratamiento ha sido aprobado para niños con talla baja idiopática y niños con trastorno de crecimiento asociado a síndrome de Noonan, pero de momento estas indicaciones no han sido aprobadas en España.
  • El déficit de hormona de crecimiento es una afección de naturaleza congénita o adquirida que se caracteriza por la ausencia total o parcial de dicha hormona en plasma.
  • Al finalizar el crecimiento se realiza una reevaluación diagnóstica y si el déficit de GH persiste, el tratamiento continuará en la vida adulta a dosis mas bajas.
  • También se pueden administrar fármacos para tratar los niveles elevados de la hormona del crecimiento.
  • Estas dos hormonas poseen receptores en el hipotálamo, una zona ubicada en la base del cerebro con diversas funciones, entre ellas la de la regulación del apetito.

Además, en los últimos años han sido aceptadas nuevas indicaciones de tratamiento, por lo que actualmente podrían existir pacientes con talla baja, que no cumplían criterios de tratamiento previamente, que podrían beneficiarse del mismo. Conocer las indicaciones y criterios del tratamiento con hormona de crecimiento recombinante (rGH) puede ayudar a identificar mejor a los posibles candidatos, adelantando el inicio del tratamiento y mejorando así la respuesta. Los niños con deficiencia de GH secretan niveles bajos de GH natural y, por lo general, presentan estatura baja. Cuando se trata a estos niños con somatropina, la gran mayoría alcanza una estatura adulta final que se encuentra dentro del límite inferior del rango esperado según la altura de sus padres [5-7]. En niños con deficiencia de GH, la somatropina actúa estimulando el crecimiento del cartílago, particularmente en las placas de crecimiento, que son las áreas de crecimiento óseo cerca de los extremos de los huesos largos que son reemplazadas por huesos sólidos y se cierran permanentemente durante la adolescencia. La somatropina no debe iniciarse en niños que ya tienen las placas de crecimiento cerradas [8].

Comité Asesor de Hormona de Crecimiento

Por consiguiente, una cantidad excesiva de esta hormona provoca un crecimiento anómalo de todos estos tejidos. Un tumor hipofisario de naturaleza benigna (adenoma) es casi siempre la causa de la sobreproducción de hormona del crecimiento. Ciertos tumores poco frecuentes del páncreas y de los pulmones también producen hormonas que estimulan la producción hipofisaria de cantidades excesivas de hormona del crecimiento, con consecuencias similares. Fue llamativo que, pese a que la frecuencia cardíaca en reposo era similar a la del grupo control, se produjo una menor taquicardización durante el ejercicio. Este hecho puede, efectivamente, atribuirse al déficit de GH, ya que se ha descrito un síndrome hipercinético en las fases iniciales de la acromegalia4,5,40. El mecanismo no se conoce con exactitud, pero la GH podría interferir en el metabolismo de las catecolaminas e incluso aumentar la sensibilidad miocárdica a la adrenalina4.

Passeig Sant Joan de Déu, 2, Barcelona

Se dice que la HGH es mejor y más efectiva que cualquier esteroide anabolizante ya que los atletas y fisiculturistas comentaron que aumentaba la masa corporal magra y disminuía la masa adiposa. La GH se secreta de manera pulsátil durante el sueño, siendo los picos de secreción más frecuentes y más amplios en la pubertad disminuyendo con la edad. Con respecto a los huesos, la deficiencia de la hormona del crecimiento tiende a debilitarlos provocando lo que se conoce como osteoporosis. Entre los fármacos hay que señalar los antihipertensivos (reserpina), las hormonas (estrógenos), neurolépticos (clorpromacina), antiinflamatorios (ibuprofeno), antibióticos y antineoplásicos. También muchas sustancias de abuso pueden producir síntomas depresivos durante la intoxicación o durante la abstinencia.

Como todos los fármacos, la hormona del crecimiento puede causar algunos efectos no deseados. Algunos de los más frecuentes son retención de líquidos, dolor en las articulaciones, trastornos sarms nerviosos y cambios en el metabolismo. Generalmente, el tratamiento con hormona del crecimiento se prolonga al menos hasta la edad adulta, continuando en algunos casos después de ésta.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *